Mostrando entradas con la etiqueta abejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abejas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

El enjambre ardiente, de Yamen Manai

 

Yamen Manai

Traductor: Elías Ortigosa Román

El autor establece un paralelismo entre la lucha de un apicultor para salvar a sus abejas de los avispones asiáticos y la invasión del fundamentalismo religioso. Es su manera de dar sentido a la actualidad, a la crisis ecológica y al fanatismo, pero también de proponer una solución: la solidaridad, el trabajo colectivo por un objetivo común, como las abejas.

Presentación de El enjambre ardiente

En El enjambre ardiente, cuya trama se sitúa a las afueras de Nawa, un pueblo del interior del país, Don, un apicultor que aspira a vivir en armonía con la naturaleza, descubre un día una de sus colmenas diezmada. Para salvar lo que más ama, tendrá que llevar a cabo su investigación en un país trastocado por su reciente revolución y buscar la luz en la distancia, hasta llegar al país del Sol Naciente.

El autor establece un paralelismo entre la lucha de un apicultor para salvar a sus abejas de los avispones asiáticos y la invasión del fundamentalismo religioso. Es su manera de dar sentido a la actualidad, a la crisis ecológica y al fanatismo, pero también de proponer una solución: la solidaridad, el trabajo colectivo por un objetivo común, como las abejas.

«Lo que me impulsó a escribir este libro fue la rabia que me consumía al ver que el progreso democrático al que Túnez aspiraba encontraba muchas dificultades y que la violencia en nombre de la religión, en nombre de Dios, se extendía por buena parte del mundo», dice el autor en una entrevista en la sede de la onu y añade «elegí las abejas para contar esta historia porque simbolizan la vida y la ecología».

El enjambre ardiente recibió en 2017 el Prix des cinq continents de la francophonie, el Grand prix du roman metis, el Comar d’or y el Prix Maghreb de l’adelf 2017, y, en 2018, el Prix du livre Lorientales.

Han dicho de El enjambre ardiente:

Programa Mediterráneo de Radio 3

Emociónate con El enjambre ardiente de Yamen Manai

Vídeo de la presentación de El enjambre ardiente en el Ateneo La Maliciosa


 


 

domingo, 14 de enero de 2024

Yamen Manai en el programa Mediterráneo de Radio 3

 


 

El domingo 14 de enero de 2024, Pilar Sampietro dedicó el programa Mediterráneo al libro El enjambre ardiente, del escritor tunecino Yamen Manai, que acabamos de publicar.

A su pregunta

¿Se puede explicar la crisis política, social y medioambiental que vivimos por lo que le pasa a un apicultor y a sus abejas?

Yamen Manai respondió:

No sé si la historia del enjambre ardiente es suficiente para explicar una crisis de dimensiones tan intrincadas como la que estamos viviendo, pero es una variación, una descripción, una faceta. Tenía la ambición de describir cómo los acontecimientos que ocurren en lo alto de los serrallos, a menudo motivados por una codicia sin fondo y sed de poder, impactan en la vida de estos grandes ausentes del decorado, este decorado moderno que nos rodea y donde se desarrolla ante nuestros ojos cada día la comedia política, contada por medios cada vez menos independientes y redes sociales cada vez más escindidas.


Como ausentes del decorado no me refiero solo a la persona del apicultor, sino también a una parte de la vida con la que ya no estamos acostumbrados a encontrarnos: las abejas.

Pero estos grandes ausentes son la vida misma, su verdadera sustancia, su miel. Son los seres más frágiles los que deben estar en el centro de nuestra atención, porque su fragilidad desempeña un papel esencial en nuestra propia supervivencia. Las abejas polinizan dos tercios de lo que comemos. Su desaparición conducirá a la nuestra.


El poeta francés Paul Valéry decía: “La política es el arte de distraer a la gente de lo que realmente les interesa. Yo añadiría que la literatura es el arte de conseguir que la gente se interese por lo que realmente les interesa.



Añadimos el enlace al programa: El enjambre ardiente. Túnez a través de las abejas